2022-2023-48-anos-aprendiendo-contigo2022-2023-48-anos-aprendiendo-contigo

Viaje a Atapuerca de los alumnos de 1º de ESO

El miércoles 22 de abril, el Departamento de Geografía e Historia llevó a cabo una excursión didáctica al Sistema Atapuerca, en la provincia de Burgos, para visitar los yacimientos, el CAREX (Centro de Arqueología Experimental) y Museo de la Evolución Humana, éste en Burgos capital. Un viaje, con nada más y nada menos que cuatro autobuses, ¡180 personas!

Los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, cercanos a la localidad de Ibeas de Juarros, fueron declarados en el año 2000 Patrimonio de la Humanidad por, entre otras razones, la existencia de cinco especies diferentes de seres humanos, desde hace un millón y medio de años hasta nuestros días: homo “sp”, homo antecessor, preneandertales, neandertales y, nosotros, sapiens. Algo que les hace únicos, pues en yacimientos africanos de la “Cuna de la humanidad”, en un mismo yacimiento hay una o dos especies diferentes de homínidos.

En la localidad de Atapuerca, al otro lado de la sierra, pasamos de la teoría a la práctica en el CAREX, mediante explicaciones y demostraciones prácticas, en las que participaron alumnos, alumnas y docentes.

Por la tarde, se visitó el Museo de la Evolución Humana (MEH). El MEH forma parte del Sistema de Atapuerca, junto con el CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana), dedicado a la investigación de estos y otros yacimientos. Un centro puntero de investigación y un referente a nivel mundial.

Como resultado, una experiencia, tras dos años de pandemia, que para todos nosotros nos hace plantearnos nuestra pertenencia y conciencia como especie, ya que la evolución continúa, pues aún no somos humanos.