Los alumnos de 1º Bachillerato, junto con sus profesores del Departamento de Filosofía, disfrutaron el jueves 7 de noviembre de una visita guiada y experimental al yacimiento de Atapuerca (Burgos).
En la primera parte de la visita, de la mano de dos antropólogos, tuvieron oportunidad de poner en práctica los conocimientos estudiados en la asignatura de Filosofía: la antropogénesis, las diferentes teorías sobre el origen del hombre… Parafraseando a Chalmers, se adentraron un poquito más en “esa cosa llamada ciencia”. Así, pudieron experimentar que el trabajo de campo requiere estar a pie de cantera (soportando las inclemencias del tiempo), recopilando evidencias (fósiles, herramientas… ) elementos que se emplean en la formulación de las hipótesis y teorías científicas. Tomaron buena cuenta de ello y seguro que pondrán todos estos conocimientos en práctica cuando se dispongan a trabajar las cuestiones de la materia, relacionadas con la epistemología.
En la segunda parte de la visita se convirtieron en homínidos de la Edad de Piedra, fabricaron bifaces y raederas; pintaron “grafittis” sobre las paredes dejando la huella de sus manos, observaron cómo producían el fuego; se fueron de caza con sofisticadas lanzas, y se convencieron de la eficacia del trabajo en equipo.
Estamos seguros de que en estos fríos días que estamos teniendo, cuando nuestros alumnos pongan la mano junto a los radiadores para calentarse, agradecerán la inmensa labor que la humanidad ha realizado y nos permite disfrutarlos. Nos queda ahora hacer la labor crítica necesaria para que futuras generaciones puedan, de nuevo, enorgullecerse del trabajo en equipo que los homínidos del siglo XXI podemos realizar como especie.
Podéis descargaros todas las fotos desde este álbum.
Una selección a continuación: