2022-2023-48-anos-aprendiendo-contigo2022-2023-48-anos-aprendiendo-contigo

Familia Profesional de Industrias Alimentarias

La Familia Profesional de Industrias Alimentarias imparte en nuestro centro dos Ciclos que tienen gran demanda:

CICLO DE GRADO MEDIO DE ACEITES DE OLIVA Y VINOS

El Ciclo de Grado Medio de Aceites de Oliva y Vinos se imparte en el IES La Laboral en turno diurno en horario de mañana.

La competencia general de este título consiste en elaborar y envasar aceites de oliva, vinos y otras bebidas.

Al finalizar el Ciclo el alumno será capaz de:

  • Elaborar y envasar aceites de oliva, vinos y otras bebidas de acuerdo con los planes de producción y calidad, efectuando el mantenimiento de primer nivel de los equipos.

  • Extraer el aceite de oliva en las condiciones establecidas en los manuales de procedimientos y calidad.

  • Conducir las operaciones de refinado y acondicionado de aceites de oliva.

  • Elaborar destilados y bebidas espirituosas.

  • Realizar las operaciones de acabado y estabilización.

  • Controlar las fermentaciones.

  • Aprovisionar y almacenar materias primas y auxiliares.

  • Envasar, etiquetar y embalar los productos elaborados.

  • Regular los equipos de producción.

  • Preparar y mantener los equipos e instalaciones garantizando su funcionamiento e higiene.

  • Promocionar y comercializar los productos elaborados aplicando las técnicas de marketing.

Estas enseñanzas, que conducen a la obtención del título de Técnico de Aceites de Oliva y Vinos, incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales así como para obtener el carné de manipulador de alimentos.

 

 

CICLO DE GRADO SUPERIOR EN VITIVINICULTURA

El Ciclo de Grado Superior en Vitivinicultura se imparte en el IES La Laboral en tres turnos: uno diurno en horario de mañana, otro nocturno en horario de tarde y otro a distancia.

Las competencias que se obtienen con este título consisten en organizar, programar y supervisar la producción en la industria, controlando la producción vitícola y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados.

Al finalizar este Ciclo el alumno será capaz de:

  • Programar, coordinar y controlar la producción vitícola, la elaboración de destilados, vinagres y otros productos derivados.

  • Programar las operaciones de estabilización y crianza de vinos y derivados.

  • Programar y supervisar los equipos e instalaciones.

  • Comercializar y promocionar los productos en la empresa vitivinícola.

  • Planificar la logística en la empresa vitivinícola, organizando los aprovisionamientos, el almacenamiento y la expedición de las materias primas, auxiliares y productos elaborados.

  • Controlar y garantizar la calidad mediante ensayos físicos, químicos, microbiológicos básicos, así como por análisis organolépticos.

  • Supervisar durante el proceso productivo la utilización eficiente de los recursos, la recogida selectiva, depuración y eliminación de los residuos.

Estas enseñanzas, conducentes a la obtención del título de Técnico Superior en Vitivinicultura, incluyen los conocimientos necesarios para realizar actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales, así como las aptitudes para obtener el carné de manipulador de alimentos.

Inicio del periodo de matriculación: 21 de junio.