Dos profesoras del IES La Laboral visitan dos centros de León en el marco del PIE Expediciones Pedagógicas
El pasado jueves 25 de abril, a través del PIE Expediciones Pedagógicas, dos profesoras de la Laboral, Sandra Palleja y Aitziber Torrontegui, junto con tres compañeras del CEIP Eduardo González Gallarza visitaron dos centros de la ciudad de León.
Nuestras compañeras de primaria visitaron el CEIP Gumersindo de Azcárate, que cuenta con alumnos de más de doce nacionalidades y apuesta por la diversidad, la integración y el desarrollo tecnológico. Este centro ha sido premiado por «la singularidad en el uso humanístico de la tecnología»
Por otro lado, como profesoras de secundaria, las representantes del IES La Laboral, tuvieron la suerte de visitar el IES Eras Renueva de León, centro que apuesta por una Educación Pública Internacional y que cuenta con aproximadamente 980 alumnos y 7 líneas atendiéndolos desde 1ºESO hasta 2º Bachiller.
Uno de los aspectos que más llamaron su atención fue la gran cantidad de programas que ofertaban a sus alumnos y actividades tanto durante los recreos (recreos activos) como en horario extraescolar (programa de Éxito Educativo para los alumnos de 3º y 4º de la ESO y programas de acompañamiento para 1º y 4º de la ESO). Además, contaban con un programa específico para los alumnos con materias pendientes y otro de acompañamiento a la titulación.
Los recreos activos, uno de sus puntos fuertes, se llevaban a cabo todos los días de lunes a viernes y contaban con un profesor coordinador encargado/a de dinamizar dicha actividad. Los alumnos/as podían elegir desde baile, teatro, ligas deportivas, lecturas dialógicas y ajedrez con las que ocupar el rato de ocio en algo constructivo y de interés para ellos.
Por otro lado, en este IES se desarrollaban a séptima hora e incluso por las tardes, dos programas al cargo del profesorado del mismo centro, los mencionados anteriormente, como programa de Éxito Educativo y el destinado al alumnado con materias Pendientes.
Otro aspecto, que llamó mucho la atención de nuestras docentes, fue el hecho de contar con un orientador extra, encargado únicamente del bienestar y salud mental del alumnado, al cual podían acudir en caso de necesitar apoyo en este ámbito en cualquier momento.
A destacar también, su programa de alumnos mediadores desde hace varios cursos con buena trayectoria y resultados excelentes, que trata de resolver los pequeños conflictos que surgen en el centro, coordinados siempre por una profesora también encargada de la Convivencia del centro.
El profesorado del Eras de Renueva se puede definir como un claustro activo e involucrado en multitud de proyectos y muy dinámico, que acogió con gran agrado la visita de nuestras compañeras.
El intercambio de experiencias fue muy interesante y, sin duda, proporcionó grandes ideas que a pesar de la diferencia de normativa autonómica en materia educativa y del contexto social en el que ambos centros desempeñamos nuestra labor docente; nos arrojó luz a la hora de poder desarrollar muchas de ellas y adaptarlas a nuestro contexto.