Con motivo de la Semana de la Ciencia 2023 y aprovechando la estancia de Javier García, Presidente de IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), que visita La Rioja para asistir a su nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Rioja, esta nos ha brindado la oportunidad de mantener un encuentro con Javier en nuestro centro. Nuestros alumnos han tenido el privilegio de conocer, escuchar y formular preguntas a uno de los científicos más relevantes de nuestro país. Previamente Javier ha visitado los laboratorios del centro y ha sido entrevistado en la radio por los alumnos del Proyecto Almazuela – La Laboral 2.0.
La trayectoria profesional de Javier García es impresionante: son relevantes sus contribuciones en nanotecnología para el desarrollo tecnológico y comercialización de catalizadores que reducen las emisiones de CO2, que, junto con su labor empresarial, le han valido el reconocimiento de algunas de las instituciones más importantes a nivel nacional e internacional. Fue reconocido por el Foro Económico Mundial como Young Global Leader y por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) como uno de los jóvenes más innovadores de su generación con el premio TR35. En junio de 2014, le fue otorgado el Premio Rey Jaime I en su categoría de Nuevas Tecnologías. Con parte de este premio creó Celera, un programa que da oportunidades a los jóvenes con más talento de España. En 2015 recibió el Premio al Investigador Emergente de la American Chemical Society. En verano de 2017 fue reconocido por la misma organización como el mejor emprendedor de EE.UU. en el sector químico y en 2018 obtuvo el Kathryn C. Hach Award. Es miembro del Consejo de Tecnologías Emergentes del Foro Económico Mundial, de la Global Young Academy y Fellow en las dos instituciones más prestigiosas del sector: la Royal Society of Chemistry y la American Chemistry Society.
Si bien su currículo profesional es admirable, lo más destacable de su persona es su calidad humana, su cercanía y su humildad. Durante las dos horas que ha durado el encuentro con los jóvenes de nuestro centro, Javier ha despertado muchas vocaciones científicas y los chicos no han parado de plantear preguntas durante la parte final de debate. Previamente, la Doctora Susana Cabredo nos ha ofrecido un ameno repaso por la trayectoria de Javier.
Queremos agradecer desde aquí a Javier su visita al IES La Laboral. Damos las gracias también a la Universidad de La Rioja y a su Facultad de Química por la oportunidad que nos han brindado.
Enhorabuena al Departamento de Física y Química de nuestro centro por la organización de esta magnífica actividad.