2022-2023-48-anos-aprendiendo-contigo2022-2023-48-anos-aprendiendo-contigo

Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En el IES La Laboral no solo hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia hoy, llevamos toda la semana recordando y destacando el trabajo de numerosas científicas cuyos logros profesionales no han sido suficientemente reconocidos o directamente pasan desapercibidos para la mayoría. 

Entre las actividades programadas queremos destacar dos:

En primer lugar, el programa de radio «Mujeres con ciencia», organizado el 9 de febrero por las profesoras Burgo León y Mariola Martínez -de los Departamentos de Física y Química y Matemáticas respectivamente-, que pretendía difundir el trabajo de tres mujeres extraordinarias y de iluminar el camino para muchas generaciones futuras.

Durante el mismo, entrevistaron a Rachel Carson y a Emmy Noether, a las que pusieron voz las alumnas Cristina García de 2ºESO A y Alicia García de 1ºESO C.

La colaboración especial corrió a cargo de la Doctora en Robótica, Marie André Destarac, Project Manager del proyecto Atlas, de la compañía Marsi – Bionics y que ha permitido desarrollar el primer exoesqueleto infantil, diseñado por la Dra. Elena García Armada.

Los presentadores fueron los alumnos Victor Hernández de 2º ESO E, Ariel Alves de 2º ESO A y Carla López, Daniel Eley y Mario López de 1º ESO C.

Este es el vídeo del programa completo:

En segundo lugar, la conferencia titulada «¿Qué es ser científica?», a la que asistieron ayer 10 de febrero los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias. La charla, organizada por el Departamento de Biología y Geología, fue impartida por la investigadora de la Universidad de La Rioja Fayna García Martín. La Dra. García, cuya trayectoria profesional ha estado ligada a países como Estados Unidos o Japón, es experta en la síntesis de péptidos y su aplicación en terapias del cáncer. Los alumnos siguieron la charla con interés e hicieron numerosas preguntas sobre sus estudios y su experiencia investigadora.

 

Muchas gracias a las científicas participantes en estas dos actividades tan interesantes y enhorabuena a los departamentos organizadores de las mismas.